1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Inicia reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin en Pekín

16 de mayo de 2024

El presidente de China recibió a su par ruso Vladimir Putin con todos los honores y se reunieron a puerta cerrada.

https://p.dw.com/p/4fu2i
El presidente chino, Xi Jinping, estrecha la mano de su su homólogo ruso, Vladimir Putin. Imagen de archivo.
El presidente chino, Xi Jinping, estrecha la mano de su su homólogo ruso, Vladimir Putin. Imagen de archivo.Imagen: Mikhail Tereshchenko/Sputnik/AP/picture alliance

El presidente de China, Xi Jinping, recibió este jueves (16.05.2024) a su homólogo ruso, Vladimir Putin en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, mostró la televisión estatal CCTV.

El dirigente ruso llegó el jueves de madrugada para una visita de dos días a ese país que se ha convertido en un apoyo económico clave de Moscú en medio del conflicto en Ucrania.

Putin fue recibido con una ceremonia de bienvenida en la que juntos han escuchado himnos y salvas de cañonazos.

Después, Putin y Xi pasaron revista a la guardia de honor antes de comenzar su reunión a puerta cerrada, según imágenes retransmitidas en directo por la cadena estatal CGTN.

La visita del mandatario ruso se extenderá hasta el viernes. El viaje se produce después de que Putin asumiera un quinto mandato y del reciente viaje que realizó Xi a Europa, donde el líder chino volvió a lidiar con las presiones de Occidente para que convenza a su par ruso de que ponga fin a su ofensiva en Ucrania. 

"Alineamiento entre ambos países"

Además, la visita comienza un día después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunciara en Kiev una partida adicional de 2.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania a adquirir armamento de Estados Unidos y de otros países e incrementar la capacidad de producción de su propia industria militar.

Esta es la segunda visita de Putin en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo cual algunos analistas consideran una nueva indicación del creciente alineamiento entre ambos países para continuar sus negocios y promover un nuevo orden "multipolar".

Para el mandatario chino, la visita será una oportunidad de mostrar que su afinidad con Putin no ha comprometido su capacidad para mantener relaciones con Occidente, especialmente después de que Washington solicitara a Pekín que no suministre componentes que puedan ser utilizados en la guerra.

El gigante asiático, que no ha condenado la invasión, ha negado tener vínculos militares con Rusia, pero ha solicitado la realización de una conferencia "reconocida por todas las partes" para retomar el diálogo.

mg (afp, efe)

Putin quiere estrechar los lazos económicos con China